Somos un grupo empresarial dedicado a la correcta transformación de los residuos plásticos de un solo uso; estamos orientados a reciclar y transformar desde la fuente los materiales, creando una cultura y una conciencia ambiental.
Nuestro sueño comenzó hace más de 23 años en un salón de clases con la idea de tener un negocio y trabajar con materiales reciclables (papel, vidrio, cartón, plástico, etc.). Empezamos desde cero, invirtiendo todo nuestro capital en ese momento ($17.000 pesos) que obtuvimos de vender reciclaje y utilizando una bodega de tan solo 1 m². Hoy, nos enorgullece decir que hemos crecido hasta convertirnos en un grupo empresarial dedicado a poner nuestro granito de arena para salvar el mundo.
Desde nuestros inicios, somos conservadores del medio ambiente, y esto se lo debemos a la madre naturaleza. Encontramos un ángel y guía en nuestro camino: Gabriel Antonio Villamizar (creador de Industrias SIMODA y pionero en las estibas plásticas en Colombia). Su ayuda fue providencial, descubrimos su aviso clasificado en búsqueda de un socio capitalista, y hallamos no solo un aliado, sino un amigo y un padre industrial que creyó en nosotros, nos enseñó el camino y nos hizo comprender el valor de lo que hacíamos.
Gabriel nos dio la ruta para seguir esforzándonos y salir adelante. Hemos pasado por muchas circunstancias, desde la pérdida de todo nuestro capital debido a un incendio que acabó con 13 años de trabajo, hasta invertir todo el capital que hemos adquirido durante este tiempo para alcanzar nuestro sueño de ser empresarios.
La madre naturaleza nos ha dado una oportunidad ÚNICA para hacer de nuestro planeta un lugar más acogedor que el que hemos construido. Los seres humanos tienen la posibilidad de cambiar su modelo de negocio de una economía lineal de extraer – fabricar – botar, a un sistema acorde con el planeta: la ECONOMÍA CIRCULAR SOSTENIBLE. Este cambio permitirá cerrar el ciclo y aprovechar al máximo los recursos naturales.
Incluimos los residuos plásticos en la economía circular como pilar fundamental de nuestro grupo de trabajo para el aprovechamiento y fabricación de un producto terminado, como lo es la madera plástica.
Sustituimos la madera natural, decimos NO a la deforestación y reducimos las emisiones de CO₂ al ambiente, ya que utilizamos materiales plásticos 100% reciclados. Contamos con toda la cadena de valor para ser una economía circular sostenible.
Nuestra misión es orientar y concienciar a las personas sobre la importancia del reciclaje directamente en la fuente donde se generan los residuos, y darles un valor añadido para que tengan más iniciativa de reciclar dentro de nuestra red local de reciclaje. Parte fundamental de hacer que un material plástico sea reciclable es tener las siguientes condiciones.
La característica principal de nuestro grupo de trabajo es ayudar al medio ambiente. Nos enfocamos en la reducción de los residuos en los rellenos sanitarios y en el aprovechamiento de estos a través de la compra, selección, transformación, diseño y fabricación de productos hechos con madera plástica. Sustituimos, por ejemplo, el uso de recursos no renovables como el agua, cemento, piedra y acero en la construcción, ofreciendo productos de alta calidad, adaptados a las necesidades del cliente y ambientalmente sostenibles para el futuro de nuestro planeta.
Desarrollamos productos a medida de las necesidades del cliente. ¡ARMAMOS TUS IDEAS! Nuestro compromiso y responsabilidad ambiental están en nuestra sangre, y por eso parte de nuestra compensación está destinada a la comunidad. Ayudamos a una organización y a la comunidad muisca de Soacha para restablecer un equilibrio natural.